viernes, 25 de octubre de 2013

COMENZAMOS...

Pese a que algunos seguís sin aceptar la invitación, no voy a retrasar más la puesta en marcha oficial del blog. Un par de cositas en esta entrada:

Primero, recordad que el próximo lunes 28 tenemos la entrega de trabajos correspondiente a este primer bloque, sin excusas. Aquellos que tengáis maqueta, llevadla y la presentaréis en clase (cómo la habéis hecho, qué materiales habéis utilizado y fundamento teórico, ¿qué es lo que habéis representado?). Los que tengáis presentación o bien me la mandáis por correo durante el fin de semana (si ocupa mucho y no os deja enviarlo, guardadlo en pdf que el tamaño se reduce mucho) o bien la traéis en un pincho a clase el mismo lunes. ¿Entendido? Cualquier duda mandadme un mail o comentario durante el fin de semana.

Segundo, recordad también que el examen finalmente es el día 4 de noviembre, por lo que el próximo miércoles haremos un repaso general a las preguntas. En el examen ya sabéis que tendréis una selección de esas preguntas, así como un artículo para comentar relacionado con el bloque temático.

Por último, una pequeña tarea para iniciaros en el uso del blog. Tenéis que publicar un comentario a esta entrada en el que adjuntéis un enlace a una noticia relacionada con todo lo que hemos estudiado hasta ahora: estructura del Universo y del Sistema Solar, formación y estructura de la Tierra y Tectónica de Placas. Deben ser noticias de actualidad, publicadas durante el último mes como mucho. Tened cuidado con las webs desde las que buscáis los artículos, cualquier periódico tiene secciones de ciencia en las que encontrareis noticias interesantes, revistas como Nature, Science, Investigación o Ciencia o el propio National Geographic también son fuentes fiables. Repito, mucho cuidado que como sabéis... ¡no todo es ciencia! Tenéis hasta el 4 de noviembre para comentar y dejarme esos enlaces, ¡ánimo!




lunes, 16 de septiembre de 2013

¡BIENVENIDOS!

¡Hola chic@s de 5ºE del IES Delicias de Valladolid!

Este es un mensaje para que conozcáis a la que va a ser una herramienta de trabajo más que útil para nosotros durante todo este curso en el que vamos a tener que aguantarnos mutuamente. Gracias a este pequeño espacio en la red compartiremos artículos y links a sitios de interés relacionados con nuestros grandes bloques temáticos, comentaréis vuestras impresiones, participaréis en pequeños concursos para perfilar vuestras notas, avisaremos de las futuras presentaciones y actividades en clase, os dejaré ideas sobre vuestros propios trabajos... en definitiva, será una forma fundamental de compartir información y como no, de evaluaros también como pequeños científicos contemporáneos.

Ni que decir tiene que para que esta idea de vuestra profe funcione, tiene que ser algo recíproco a lo largo de todos estos meses, así que... ¿por qué no empezamos ya? ¿Qué tal si me dejáis vuestras primeras impresiones sobre el temario y la forma en que trabajaremos esta asignatura? Que no os pase como a Galileo en esta viñeta del gran Forges, ¡espero que no haga falta que os tire manzanas a la cabeza para que dejéis volar vuestra imaginación y colaboréis a tope durante todo el año!